Gran cotejo el de la víspera en el estadio Ocampo. Problemas organizativos previos derivaron en dos escuadras de 6 y 5 jugadores para el Manchester y el Chelsea respectivamente. El ritmo fue frenético, un ida y vuelta permanente que habla a las claras del estado atlético que han alcanzado los futbolistas a esta altura del año. Si bien el cotejo arrancó con un 2-0 para los rojos, lo parejo de las acciones quedó evidenciado por el magro 2-1 con que se cerraron los primeros 30 minutos del cotejo. Luego el Chelsea subió su nivel y llegó a sacar 5 goles de distancia, que a la postre fueron sólo 3.
Los jóvenes valores que fueron convocados de urgencia rindieron de manera desigual, pero su labor individual se analizará más adelante.
Manchester
Bocha: fue testigo privilegiado del gol que le hizo el comandante desde veinte metros. Se le reprocha haber presenciado la escena con el índice derecho introducido en su boca. No estuvo tan seguro como en partidos anteriores, aunque hay que reconocer que no tuvo responsabilidad en varios de los tantos. Luego abandonó los tres palos y aportó volumen a su equipo, más no volumen de juego. 5,90 puntos.
Carlitos: arrancó el partido inspirado por la dudosa estrella estampada en su camiseta de Chacarita. Alternó buenas con malas pero buscó siempre, llegando a convertir un par de tantos sobre el final del encuentro. 6,40 puntos.
Calo: El hombre de más del Manchester esta vez no encontró los espacios para desnivelar desde lo numérico o, en todo caso, no los espacios para traducir en gol su supuesta libertad de acción. 5,70 puntos.
Guido: Empezó con un gol de media distancia que fundó expectativas acerca de su rendimiento. Se fue desdibujando hasta parecerse más a su homónimo Suller que a un deportista de alto rendimiento. 5,35 puntos.
Gonzalo: en el inicio del match ensayó varias veces con su reconocido y potente shot de derecha. Ante la falta de resultados (se fue sin marcar un solo gol), fue diluyéndose y refugiándose en la capucha de su buzo. Una actitud negativa fue la de negarse a acompañar, luego del juego, al mayor de los Soria al “laverap” y el “blockbuster”. 5,80 puntos.
Quiroga:
Persistió en la fidelidad a sus dogmas futbolísticos que pueden resumirse en tres postulados: a) si la jugada es simple, hay que volverla complicada, b) si estoy solo frente al arco, freno y espero a que lleguen los defensores rivales, c) si el gol no va a ser espectacular, no pateo al arco (no importa lo que piensen mis compañeros de equipo).
Con todo, fue de lo más destacado de su equipo, y recibió un riguroso trato de parte del zaguero Sergio. 6,90 puntos.
Chelsea
Nando: De los mejores partidos como arquero en los últimos tiempos. Seguro, ganó varios mano a mano y mostró una agilidad que el mismo protagonista creía definitivamente enterrada. En el “debe” algunas salidas a destiempo (mitad torpeza, mitad inhabilidad) que se transformaron en faltas hacia calesitero rival. 8 puntos.
Martín: en los primeros minutos se lo vió atravesado por una disyuntiva cruel: “¿debo estar aquí o viéndolo correr desnudo a Charly?”. Cuando se decidió por lo primero exhibió clase, marca y un memorable golazo que arrasó con los últimos vestigios capilares de la zona frontal del cráneo de Pedro. 8 puntos.
Sergio: alto rendimiento. Mereció el apodo de “the chineese wall”. “Wall” por lo impasable en la marca (cerró literalmente el andarivel izquierdo de la defensa), y “chineese” por la utilización de rudimentos de artes marciales orientales. 8 puntos.
Jeremías: el jugador de la fecha. Juventud, frescura, gambeta y desparpajo. Actuación solamente oscurecida por el uso de una casaca de dudoso gusto. 9 puntos.
Ale: Aporte goleador acostumbrado, más compromiso en la marca y pocos reclamos de infracciones. 8 puntos.
Así finalizó una nueva fecha, con un justo ganador y la ausencia cada vez más notoria del embajador del “dirtyplay”, el maestro de la polémica, el rey de las crónicas. Seamos claros: con la ausencia casi palpable de Sasso.
Autor: Nando
Los jóvenes valores que fueron convocados de urgencia rindieron de manera desigual, pero su labor individual se analizará más adelante.
Manchester
Bocha: fue testigo privilegiado del gol que le hizo el comandante desde veinte metros. Se le reprocha haber presenciado la escena con el índice derecho introducido en su boca. No estuvo tan seguro como en partidos anteriores, aunque hay que reconocer que no tuvo responsabilidad en varios de los tantos. Luego abandonó los tres palos y aportó volumen a su equipo, más no volumen de juego. 5,90 puntos.
Carlitos: arrancó el partido inspirado por la dudosa estrella estampada en su camiseta de Chacarita. Alternó buenas con malas pero buscó siempre, llegando a convertir un par de tantos sobre el final del encuentro. 6,40 puntos.
Calo: El hombre de más del Manchester esta vez no encontró los espacios para desnivelar desde lo numérico o, en todo caso, no los espacios para traducir en gol su supuesta libertad de acción. 5,70 puntos.
Guido: Empezó con un gol de media distancia que fundó expectativas acerca de su rendimiento. Se fue desdibujando hasta parecerse más a su homónimo Suller que a un deportista de alto rendimiento. 5,35 puntos.
Gonzalo: en el inicio del match ensayó varias veces con su reconocido y potente shot de derecha. Ante la falta de resultados (se fue sin marcar un solo gol), fue diluyéndose y refugiándose en la capucha de su buzo. Una actitud negativa fue la de negarse a acompañar, luego del juego, al mayor de los Soria al “laverap” y el “blockbuster”. 5,80 puntos.
Quiroga:
Persistió en la fidelidad a sus dogmas futbolísticos que pueden resumirse en tres postulados: a) si la jugada es simple, hay que volverla complicada, b) si estoy solo frente al arco, freno y espero a que lleguen los defensores rivales, c) si el gol no va a ser espectacular, no pateo al arco (no importa lo que piensen mis compañeros de equipo).
Con todo, fue de lo más destacado de su equipo, y recibió un riguroso trato de parte del zaguero Sergio. 6,90 puntos.
Chelsea
Nando: De los mejores partidos como arquero en los últimos tiempos. Seguro, ganó varios mano a mano y mostró una agilidad que el mismo protagonista creía definitivamente enterrada. En el “debe” algunas salidas a destiempo (mitad torpeza, mitad inhabilidad) que se transformaron en faltas hacia calesitero rival. 8 puntos.
Martín: en los primeros minutos se lo vió atravesado por una disyuntiva cruel: “¿debo estar aquí o viéndolo correr desnudo a Charly?”. Cuando se decidió por lo primero exhibió clase, marca y un memorable golazo que arrasó con los últimos vestigios capilares de la zona frontal del cráneo de Pedro. 8 puntos.
Sergio: alto rendimiento. Mereció el apodo de “the chineese wall”. “Wall” por lo impasable en la marca (cerró literalmente el andarivel izquierdo de la defensa), y “chineese” por la utilización de rudimentos de artes marciales orientales. 8 puntos.
Jeremías: el jugador de la fecha. Juventud, frescura, gambeta y desparpajo. Actuación solamente oscurecida por el uso de una casaca de dudoso gusto. 9 puntos.
Ale: Aporte goleador acostumbrado, más compromiso en la marca y pocos reclamos de infracciones. 8 puntos.
Así finalizó una nueva fecha, con un justo ganador y la ausencia cada vez más notoria del embajador del “dirtyplay”, el maestro de la polémica, el rey de las crónicas. Seamos claros: con la ausencia casi palpable de Sasso.
Autor: Nando
10 comentarios:
Buena crónica.
La elección de la figura resulta difícil, por el nivel parejo de los jugadores de Chelsea.
Me inclino por Nando.
El jugador que marco la diferencia fue Jeremias cuando se solto. Ese gol fue de orto y levanto una queja formal por la falta de puntuacion hacia mi. Yo me pongo un 8.
Queja formal ha lugar. Por un apuro en la publicación no le asigné la nota, que, coincido con usted, fue un rotundo 8.
yo voto por Nando, Jeremias jugo muy bien, pero se comio una parva de goles tambien... Nando saco no menos de 8 mano a mano...
SI QUERES QUE TE ACOMPAÑEN A HACER LOS MANDADOS, CONSEGUITE UN ASISTENTE TERAPEUTICO!!!!!!!!!!
a voto a sassso
a voto a sassso
Del otro que se nota su ausencia es de Benítez, que tampoco es muy limpio que digamos...
Carlos no puede usar ninguna estrella en su remera, es bastante mediocre.
Es verdad lo aportado por Ale, nando saco muchisimos mano a mano que hicieron ganar el partido... pero ademas tenia a calesita quiroga enfrente por lo que resta puntos.
Voto por Ale.
Y le dire al señor cronista que no me comi ningun gol... no se puede cambiar las reglas del balonpie, si hacen un reglamento nuevo publiquenlo en el BLOG por lo menos! el gol debiera se anulado!
Pedro:
Ultimo intento para que logres comprender las reglas del fútbol de Ocampo.
1)El arquero no puede pasar mitad de cancha con su saque de manos en ninguna circunstancia del partido (el balón debe picar en su propio campo antes).
2)Cuando el saque es de fondo con sus pies,el balón tampoco puede atravesar ese sector de la cancha.
3)Cuando la pelota está en juego, el guardamente si puede lanzar pelotazos que atraviesen el sector medio.
4) Los goles valen desde cualquier lugar.
Publicar un comentario