La prolongada ausencia del amigo Boggio no ha hecho más que acrecentar el sentimiento que expresa el título: nostalgia. A modo de humilde homenaje abordo la difícil crónica del pasado domingo en clave cinematográfica, como tributo a su quijotesca figura.
En la previa al match este cronista evocaba dos efemérides acaecidas en 14 de junio: la rendición de las tropas argentinas en Malvinas y el fallecimiento de Borges en Ginebra. Nada hacía suponer que un tercer hecho se agregaría a la lista de infaustos recuerdos. Empecemos con el recorrido fìlmico para calificar lo sucedido como "Ocean`s eleven" ó, si se prefiere, "La gran estafa". Un jugador de hercúlea figura solicitó se tuviera en cuenta su disminuída situación física a la hora de la conformación de los equipos. Un confiado hermano lo rodeò de jugadores dotados para que se sintiera contenido. A poco de empezar, la "fiebre" acusada por aquél dió paso a un volcán que escupía goles, jugadas y recuperos de balòn notables en cada centímetro del césped de Ocampo. Cada tanto un instinto pudoroso lo hacía pronunciar un desvaído "ay". El partido no tuvo equivalencias y por tanto no ahondaremos en su desarrollo.
En el tercer tiempo, un transpirado Pedro decía: "Fue un robo". "No", contestaba el Nono, "tenés la sensación de que fué un robo, pero las estadísticas demuestran lo contrario". "Tenemos que dejarnos de robar por dos años", agregaba un arrepentido simpatizante funebrero que reside en tierras cariocas.
Calificaciòn
"Perdidos en la noche"
Nando "Atrapado sin salida" Soria. Al igual que Jack Nicholson en el film homónimo, ingresó a Ocampo en pleno uso de sus facultades y se retiró trastornado. Alternó el arco con la defensa. Sumaremos los puntos obtenidos en ambas posiciones para darle un más que generoso 3.
Calo "Titanic" Calderòn. Buscó salvar del naufragio lo que se pudo, que fuè bien poco. Los salvavidas no alcanzaban para todos y el renunció al suyo para sufrir estoicamente en el arco. 4 puntos.
Bocha "La zona muerta" Sànchez. Desperdiciò tres oportunidades de gol bajo los palos y con el arquero en otra parte. Fueron proféticas sus palabras durante el precalentamiento: "¡que pesado estoy!". 3,50 puntos y el premio "Bud Spencer" para él.
Antonio "Zatoichi". El célebre personaje de Kitano reunía cuatro características: era un temible guerrero, era también ciego, rubio y masajista. Si bien al comienzo pareció afirmarse en el aspecto marcial, con goles importantes, poco a poco fué migrando hacia una ceguera precoz y un masajeo improductivo de la pelota. Fuentes que merecen nuestra mayor confianza nos aseguran que tras el cotejo tiñó su pelo de color flúo, siendo esta la real causa de su ausencia al trabajo. 4 puntos.
Alejandro "Do the right thing" Quiroga. Se abocó a jugar y a revertir la fortuna pero, sin socios para construir el juego ni profesionales que entendieran a dónde estaba marcando los pases, se fuè hundiendo en la intrascendencia. 5 puntos.
"Los sospechosos de siempre"
Nono "Pecados capitales" Benítez. Un silencio casi mafioso en los momentos en que el partido requería cambios. Una tarea sobria en el arco y en las proyecciones. 7 puntos.
Martìn "Diarios de motocicleta" Cigorraga. Mucho predicò la revolución y sin embargo lo vimos incorporarse sin titubeos a la máquina de opresión de un equipo sobre el otro. 7 puntos.
Sebastián "Tora, Tora, Tora". El ataque fanático como estandarte para hundir a la flota enemiga (entendiéndose por flota todo miembro inferior de los jugadores del equipo contrario). Jugador noble. 6,50 puntos.
Carlitos "Sueños de seductor" Sànchez. Se lo vió en muy buen nivel. Corrió, jugó, hizo goles. 8 puntos.
Ale "Robó, huyó y lo pescaron" Soria. Quizás su mejor partido en el año. Oscar al mejor actor protagónico. 9,25 puntos.
El epílogo nos entregó imágenes varias: en una silla Pedro iniciaba un interminable "call". Detràs de la barra Jorge festejaba el triunfo de la Academia y aumentaba el precio de la "Stella Artois".De este lado, Carlitos retrataba para la posteridad a los "players". Por encima de todo, el dúo Nono-Ale desplegaba una pancarta que rezaba: "Nosotros hacemos".
Autor: Nando
En la previa al match este cronista evocaba dos efemérides acaecidas en 14 de junio: la rendición de las tropas argentinas en Malvinas y el fallecimiento de Borges en Ginebra. Nada hacía suponer que un tercer hecho se agregaría a la lista de infaustos recuerdos. Empecemos con el recorrido fìlmico para calificar lo sucedido como "Ocean`s eleven" ó, si se prefiere, "La gran estafa". Un jugador de hercúlea figura solicitó se tuviera en cuenta su disminuída situación física a la hora de la conformación de los equipos. Un confiado hermano lo rodeò de jugadores dotados para que se sintiera contenido. A poco de empezar, la "fiebre" acusada por aquél dió paso a un volcán que escupía goles, jugadas y recuperos de balòn notables en cada centímetro del césped de Ocampo. Cada tanto un instinto pudoroso lo hacía pronunciar un desvaído "ay". El partido no tuvo equivalencias y por tanto no ahondaremos en su desarrollo.
En el tercer tiempo, un transpirado Pedro decía: "Fue un robo". "No", contestaba el Nono, "tenés la sensación de que fué un robo, pero las estadísticas demuestran lo contrario". "Tenemos que dejarnos de robar por dos años", agregaba un arrepentido simpatizante funebrero que reside en tierras cariocas.
Calificaciòn
"Perdidos en la noche"
Nando "Atrapado sin salida" Soria. Al igual que Jack Nicholson en el film homónimo, ingresó a Ocampo en pleno uso de sus facultades y se retiró trastornado. Alternó el arco con la defensa. Sumaremos los puntos obtenidos en ambas posiciones para darle un más que generoso 3.
Calo "Titanic" Calderòn. Buscó salvar del naufragio lo que se pudo, que fuè bien poco. Los salvavidas no alcanzaban para todos y el renunció al suyo para sufrir estoicamente en el arco. 4 puntos.
Bocha "La zona muerta" Sànchez. Desperdiciò tres oportunidades de gol bajo los palos y con el arquero en otra parte. Fueron proféticas sus palabras durante el precalentamiento: "¡que pesado estoy!". 3,50 puntos y el premio "Bud Spencer" para él.
Antonio "Zatoichi". El célebre personaje de Kitano reunía cuatro características: era un temible guerrero, era también ciego, rubio y masajista. Si bien al comienzo pareció afirmarse en el aspecto marcial, con goles importantes, poco a poco fué migrando hacia una ceguera precoz y un masajeo improductivo de la pelota. Fuentes que merecen nuestra mayor confianza nos aseguran que tras el cotejo tiñó su pelo de color flúo, siendo esta la real causa de su ausencia al trabajo. 4 puntos.
Alejandro "Do the right thing" Quiroga. Se abocó a jugar y a revertir la fortuna pero, sin socios para construir el juego ni profesionales que entendieran a dónde estaba marcando los pases, se fuè hundiendo en la intrascendencia. 5 puntos.
"Los sospechosos de siempre"
Nono "Pecados capitales" Benítez. Un silencio casi mafioso en los momentos en que el partido requería cambios. Una tarea sobria en el arco y en las proyecciones. 7 puntos.
Martìn "Diarios de motocicleta" Cigorraga. Mucho predicò la revolución y sin embargo lo vimos incorporarse sin titubeos a la máquina de opresión de un equipo sobre el otro. 7 puntos.
Sebastián "Tora, Tora, Tora". El ataque fanático como estandarte para hundir a la flota enemiga (entendiéndose por flota todo miembro inferior de los jugadores del equipo contrario). Jugador noble. 6,50 puntos.
Carlitos "Sueños de seductor" Sànchez. Se lo vió en muy buen nivel. Corrió, jugó, hizo goles. 8 puntos.
Ale "Robó, huyó y lo pescaron" Soria. Quizás su mejor partido en el año. Oscar al mejor actor protagónico. 9,25 puntos.
El epílogo nos entregó imágenes varias: en una silla Pedro iniciaba un interminable "call". Detràs de la barra Jorge festejaba el triunfo de la Academia y aumentaba el precio de la "Stella Artois".De este lado, Carlitos retrataba para la posteridad a los "players". Por encima de todo, el dúo Nono-Ale desplegaba una pancarta que rezaba: "Nosotros hacemos".
Autor: Nando
10 comentarios:
Gran crónica y valiente denuncia!
Un poco duros los puntajes. En particular, le subiría un par de puntos a Pedro y Antonio.
Chamigo para Ale y mención de honor para Carlitos.
Absoluta coincidencia con Calo!!
Como dije el domingo pasado, en esta oportunidad su hermano menor, Ale S mereció un 10!!!
Y el Premio Chamigo.
Gran Mención de Honor para Carlitos...
Falta agregar que fue muy buena la crónica...
leyendo la crónica, y tratando de opinar con mucho respeto, por lo leido en la crónica, saco como conclusión que lo acaecido en la fecha anterior, de como jugó nando, fue solo una ilusión (The Illusionist), que lástima.
Al igual que los adalides de los derechos humanos que miran siempre para un solo lado, debemos en este caso soportar la tendenciosa opinión de cierta prensa amarillista que reclama para sí, lo que no reclama para los demás...
Cuando su formación gana tranquilamente por 7 goles de diferencia TAN SOLO UNA SEMANA ATRAS, (para mayor información, ver: ole_me_el_orto de la semana pasada) no alzan la voz ni hay atroces confabulaciones, todo son sonrisas y festejos. Ahora, cuando el resultado les es adverso en proporciones similares, reclaman a viva voz e increpan a sus contrincantes por su falta de sensibilidad y de equidad, siendo que los nombrados Ale y Nono NO PARTICIPARON del conciliábulo realizado en mitad de cancha antes del partido y del que surgió la formación de los equipos, ni tuvieron que ver con el inflamado abdomen de Pedro, ni con la falta de puntería del mismo, que como reconoce el propio cronista desperdició INCONTABLES remates con el arco regalado, en fin, ni con la tarde poco felíz que en general acompañó al conjunto de jugadores del equipo perdedor.
He dicho
Si, todo muy lindo, pero ahora el que está enfermo soy yo, así que quiero el mejor equipo!!! Sorry, cabeza!!!!!
La revolución sugirió al menos tres veces el cambio, solo caras de siganme no los voy a defraudar y el latino americano Se puede fueron las respuestas. Adhiero a la sugerencia de Ale S, shout your mouth y violín en bolsa. Pero analizando el partido no fue tan desparejo el armado, como en el rendimiento de algunos players a saber: Carlitos caipirinha arranco por su banda titubeante como Brasil en los mundiales y termino agrandado como calzón de vieja porque le salían muchas al igual que a los verdeamarelhos, el estoy engripado Ale S. acuso recibo de las reiteradas criticas por la falta de puntería o el exceso de sexo y las metió como en sus mejores épocas, también en el team perdedor hay que hacer mencion de puntos altos como los de Future daddy Quiroga y el, a mi entender, sorprendente kwai chang que se canso de hacer goles. El resto acompaño, a Pedro no le caben demasiadas criticas ni a Calo ya que antes un team que viene derecho es difícil jugar salvo que puedas hacerlo muy ordenadamente y no es nuestro fuerte,de hecho Calo fue autor de los últimos tres goles del partido. El comandante se pierde en momentos de no revolución y la paz cotidiana de un partido desparejo solo lo aburre mientras el Nono disfruta y calcula la diferencia de goles por docena. También Sebastian se canso de morder y talar tobillos y esquivar los goles pero tampoco desentono. Creo que como la semana anterior el partido tuvo un momento de lucha y cierta paridad y a la hora de aflojar las piernas solo privo la puntería de los goleadores dando un marco de disparidad al encuentro que durante gran parte no tuvo. Que decir de Clemente Soria? salvo en su reaccion de nomebancoperderportantosgolesyestoyrecaliente,nada, defendio todo lo que pudo y no pudo mucho como la semana anterior nos toco a los que perdimos y nada mas. Desde la caribeña isla este fue el parte revolucionario.Abrazos
ALE CARADURA mas desparejo no podía ser. Verguenza tendría que darles. Fer te acompaño en el sentimiento.
Bueno veo que mano negra volvio a las andadas... yo no hice el anterior comentario...
Ale jugador de la fecha...
Gracias Calo... se ve que desde el arco, viendo pasar la pelota sin hacer mayor esfuerzo que el de increpar a sus compañeros, no le permitio ver el esfuerzo desplegado...
Martín: largá un puto signo de puntuación,la concha de tu hermana!!!
Publicar un comentario